Esto no es de mi autoría pero me parece importante publicarlo, aunque no sea precisamente nuestra realidad, mas vale ser precavidos.
1. Consejo de Tae Kwon Do: El codo es el punto más fuerte de tu cuerpo. Si estás suficientemente cerca para usarlo, ¡úsalo!
2. Aprendí esto de un guía turístico de Nueva Orleans: Si un ladrón te exige la cartera o el bolso, NO SE LO DES. Tíralo lejos de ti… Lo normal es que esté más interesado en tu cartera o bolso que en ti, y entonces irá tras el bolso o la cartera. ¡CORRE COMO UNA LOCA EN LA OTRA DIRECCIÓN!
3. Si te meten en el maletero de un automóvil, rompe de una patada una luz trasera, saca la mano por el agujero ymuévela enérgica y repetidamente. El conductor no te verá, pero los demás sí. Esto ha salvado vidas.
4. Las mujeres, cuando se meten en el coche después de hacer compras, comer, trabajar, etc., frecuentemente se quedan sentadas (anotando en su libro de cheques, haciendo una lista, pintándose los labios, etc. ¡NO HAGAS ESO! El criminal te estará observando, y ésta es la perfecta oportunidad para meterse en el lado del pasajero, apuntarte con una pistola en la cabeza y decirte adónde ir. TAN PRONTO COMO TE METAS EN TU COCHE, CIERRA LAS PUERTAS Y VETE. Pero si alguien está en tu coche apuntándote con una pistola NO CONDUZCAS COMO TE DICEN, Repito: ¡NO CONDUZCAS COMO TE EXIGEN! En lugar de eso, aprieta el acelerador a fondo y choca contra cualquier cosa, destrozando el coche. El air bag te salvará. Si el criminal está en el asiento trasero recibirá el daño mayor. Tan pronto como puedas, sal y corre. Es mejor eso que encontrar luego tu cuerpo en un lugar remoto.
5. Unas aclaraciones al meterse en el auto en un aparcamiento o garaje públicos:
A) Sé consciente: mira alrededor y mira en tu auto (en el suelo del lado del pasajeroy en el asiento de atrás).
B) Si estás aparcada junto a un van (monovolumen) o vehículo grande, métete en tu auto por el lado delpasajero. La mayoría de los asesinos atacan a sus víctimas metiéndolas en sus vehículos mientras ellas intentan introducirse en el propio.
C) Mira al vehículo aparcado en el lado del conductor de tu auto y mira también al lado del pasajero de ese vehículo. Si un hombre está sentado solo en el asiento más cercano a tu auto, quizás deberías volver a la tienda o lugar de trabajo, y pedir a un guardia o policía que te acompañe hasta tu vehículo. SIEMPRE ES MEJOR ESTAR A SALVO QUE ARREPENTIRSE LUEGO. (Y mejor paranoica que muerta).
6. SIEMPRE toma el ascensor en lugar de las escaleras: Las escaleras son lugares temibles para ir sola y un lugar perfecto para un crimen. Especialmente ¡DE NOCHE!
7. Si un criminal tiene una pistola y tú no estás bajo su control, ¡CORRE SIEMPRE! El criminal te acertará sólo (un blanco corriendo) 4 de 100 veces; y entonces casi seguro NO SERÁ en un órgano vital. CORRE, preferentemente zigzagueando.
8. Las mujeres somos siempre compasivas: ¡NO MÁS! STOP! Esto puede ocasionarte ser violada o matada. Ted Bundy, el asesino en serie, era un hombre guapo y bien educado, que SIEMPRE se aprovechaba del sentido compasivo de las mujeres confiadas. Andaba con bastón, o cojeando, y frecuentemente pedía ´ayuda´ para meterse en su vehículo o para su vehículo. Entonces es cuando secuestraba a su siguiente víctima.
9. Otro consejo para tu seguridad: Alguien me acaba de enviar un e-mail diciendo que una amiga oyó anteanoche a un bebé llorando en el porche de su casa. Llamó entonces a la policía porque era tarde y pensó que era algo raro. La policía le dijo:´Haga lo que haga, NO ABRA la puerta!´ La señora dijo entonces que parecía que el bebé se había arrastrado hasta cerca de su ventana y estaba preocupada de que el bebé se arrastrara hasta la calle y que lo atropellara un coche. El policía le insistió: ´Tenemos ya un coche patrulla de camino. Haga lo que haga, ¡NO ABRA la puerta!´ Le dijo que creían que el criminal llevaba grabado el llanto de un bebé y que lo usaba para persuadir a las mujeres a salir de sus casas pensando que alguien había dejado un bebé ante su casa. Aclaró que aún no lo han verificado, pero la Policía ha recibido varias llamadas de mujeres diciendo que oyen llantos de bebés fuera de sus puertas cuando están en casa solas de noche.Por favor, cuenta esto a otras amigas y NO ABRAS la puerta por un bebé que llora.
En uno de estos ademanes de la vida, sumergido en una búsqueda profunda de la amalgama perfecta de lo curioso y lo sabio, nace una idea, un blog de expresiones simples donde buscamos transitar en lo cotidiano, tal cual haría un cantautor que no se dedica a la música, sino que, solamente a componer y compartir. E aquí mi principal objetivo, componer y compartir en un espacio libre y sin censuras.
martes, 9 de junio de 2009
viernes, 29 de mayo de 2009
EN PUERTAS DE LA GUERRA DEL AGUA
Ya nada puede sorprender a uno en este país de maravillas, una de las más grandes paradojas paraguayas es que competimos palmo a palmo con los E.E.U.U. en la exportación de granos (soja) por un lado, y por el otro, competimos de la misma forma con Etiopia en pobreza.
Ahora surgen otras dos preocupaciones mas, y conste que no voy a hablar de la influenza A H1N1 (fiebre porcina), por un lado corremos el serio peligro de que los Estados Unidos de Norte América nos declare la guerra para, poder así apoderarse del acuífero Guaraní, ya hicieron lo mismo con Irak por su petróleo, porque no harían lo mismo con Paraguay, la escusa perfecta ya lo vienen dando desde el 2001, la que, en la triple frontera se encuentran células terroristas que financian al Al-Qaeda.
El otro punto, menos agresivo pero no menos importante lo están gestando algunos políticos alto paranaenses, obvio en complicidad con sus compadres del congreso nacional. Me refiero específicamente a la famosa “Ley del Agua”, en simples palabras, la privatización del agua en Alto Paraná a cambio de 200 millones de dólares, quizá Alto Paraná sea un plan piloto para después aplicarlo a nivel país.
El proyecto de ley de “Saneamiento urbano para el departamento Alto Paraná” no es mas que otro contrato Leonino que algunos políticos avivados quieren imponernos así como lo hicieron con la Itaipu Binacional solo que esta ves seria con los orientales. No les parece casualidad tanta amabilidad de los gobiernos de China, Japón y Taiwán haciendo grandes donaciones de dólares al país, resulto ser un regalo troyano, pues bien ahora sabemos a cambio de que.
En varios puntos de dicha ley dispone que, están facultados a cerrar pozo de agua como así también los pozos artesanos (o sea que los pozos artesianos instalados por las comisiones barriales tendrán que desaparecer), la instalación de las cañerías las tenemos que costear nosotros los propietarios de la casa aunque las obras se realicen en la vereda sin poder reclamar indemnización alguna (ellos pueden venir a reventar tu patio, tu vereda y vos tenes que pagarlo y no podemos protestar) y como broche de oro, tu propiedad queda prácticamente hipotecada a la empresa que realice los servicios, si no podes pagar antes de la instalación de los caños te quedas sin agua o, si ya te instalaron y no podes mas pagar, te quedas sin casa.
Pero no te preocupes demasiado, si no podes pagar para tener agua en tu casa, ellos pondrán “canillas populares” para que puedas irte con tu baldecito a juntar un poco de agua, al mas puro estilo de países africanos de extrema pobreza.
Señor Presidente de la República del Paraguay Fernando Lugo Méndez, ¿este es el cambio al que usted se refería y prometió? Aun hay tiempo, esperamos su veto contra esta Ley, hay que gente que pasa hambre aquí, no dejemos que mueran de sed.
sábado, 23 de mayo de 2009
ADIOS MARIO BENEDETTI
Son pocas las personas capacitadas para decir un adiós, yo no soy una de ellas, me confieso un admirador de Mario, sobre todo del poema “Hagamos un trato”, a los buenos escritores se los dice adiós solo al cuerpo porque su alma ya paso a la inmortalidad.
Remitiéndome a las propias palabras de Benedetti "Después de todo, la muerte es solo un síntoma de que hubo vida", eh aquí algunas frases de amigos hacia ti.
El poeta no muere...pasa a la inmortalidad!!!
"BENEDETTI HOMBRE PROVIDENCIAL EN LA ENCICLOPEDIA CULTURAL"
"DEBEMOS TENER CUIDADO DE LOS GENIOS, PORQUE A VECES HACEN COMO QUE SE MUEREN"
“SOLO LOS QUE TE LEEMOS, SABEMOS EL VACIO QUE CAUSA LA AUSENCIA DE TU PLUMA”
Ahora mejor pasemos una noche de tierra llena en la luna y disfrutemos de su poema.
Hagamos un trato
Cuando sientas tu herida sangrar
cuando sientas tu voz sollozar
cuenta conmigo.
(de una canción de Carlos Puebla)
Compañera,
usted sabe
que puede contar conmigo,
no hasta dos ni hasta diez
sino contar conmigo.
Si algunas veces
advierte
que la miro a los ojos,
y una veta de amor
reconoce en los míos,
no alerte sus fusiles
ni piense que deliro;
a pesar de la veta,
o tal vez porque existe,
usted puede contar
conmigo.
Si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo,
no piense que es flojera
igual puede contar conmigo.
Pero hagamos un trato:
yo quisiera contar con usted,
es tan lindo
saber que usted existe,
uno se siente vivo;
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos,
aunque sea hasta cinco.
No ya para que acuda
presurosa en mi auxilio,
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.
Remitiéndome a las propias palabras de Benedetti "Después de todo, la muerte es solo un síntoma de que hubo vida", eh aquí algunas frases de amigos hacia ti.
El poeta no muere...pasa a la inmortalidad!!!
"BENEDETTI HOMBRE PROVIDENCIAL EN LA ENCICLOPEDIA CULTURAL"
"DEBEMOS TENER CUIDADO DE LOS GENIOS, PORQUE A VECES HACEN COMO QUE SE MUEREN"
“SOLO LOS QUE TE LEEMOS, SABEMOS EL VACIO QUE CAUSA LA AUSENCIA DE TU PLUMA”
Ahora mejor pasemos una noche de tierra llena en la luna y disfrutemos de su poema.
Hagamos un trato
Cuando sientas tu herida sangrar
cuando sientas tu voz sollozar
cuenta conmigo.
(de una canción de Carlos Puebla)
Compañera,
usted sabe
que puede contar conmigo,
no hasta dos ni hasta diez
sino contar conmigo.
Si algunas veces
advierte
que la miro a los ojos,
y una veta de amor
reconoce en los míos,
no alerte sus fusiles
ni piense que deliro;
a pesar de la veta,
o tal vez porque existe,
usted puede contar
conmigo.
Si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo,
no piense que es flojera
igual puede contar conmigo.
Pero hagamos un trato:
yo quisiera contar con usted,
es tan lindo
saber que usted existe,
uno se siente vivo;
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos,
aunque sea hasta cinco.
No ya para que acuda
presurosa en mi auxilio,
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)