martes, 10 de noviembre de 2009

Crónicas de una muerte anunciada

Me atrevo a utilizar este titulo, tal cual el libro del afamado escritor colombiano Gabriel García Márquez para anunciar el principio del fin del centenario Partido Colorado.
Quizá muchos aún se preguntaran a que me refiero, pues bien se trata del futuro incierto en el cual estamos los Republicanos, graficándolo mejor les puedo decir que, se viene la tan esperada convención colorada el 5 de diciembre de este año, hasta ahí todo bien, muchos dirán que ya era hora, el problema radica en el orden del día para dicha convención.
Nos desayunamos con la sorpresa de que intentaran modificar nuestros estatutos partidarios a como de lugar, los mas escépticos hasta podrán decir que la cama ya esta hecha.
El problema principal no radica en modificar justamente el estatuto de la ANR sino los artículos que quieren suprimirlos, con esto darán el golpe de gracia al Partido Colorado.
En un intento anterior de convocar a los convencionales, la mayoría de ellos recibió una no muy despreciable suma de 5.000.000 Gs. de parte del Tendota para que no asistan a dicha convención.
Hoy el artífice de esta nueva maniobra es otro político, uno bien polémico y bastante quemado quien se encuentra atornillado a su banca del senado desde la caída de la dictadura, si pensaron en Cale no se han equivocado. Este personaje oscuro del partido pretende eliminar varios artículos de nuestro estatuto como lo son las antigüedades dentro del partido para poder candidatarse, la afiliación para poder votar en las internas, la de haber trabajado por el partido para poder cadidatarse por el partido, etc.
Todo esto vendría a consecuencia de que quieren empeñar al mejor postor el partido, o sea el que tenga plata puede candidatarse con un día de afiliación, según las informaciones extraoficiales que manejamos el candidato de este señor seria un empresario deportivo y de gaseosas, afiliado hace 2 meses, quien quiere ser candidato para las presidenciales.
Con esto buscan que, el que tiene plata sea candidato a lo que quiera dentro del partido inclusive sin tener antigüedad ni haber trabajado por la ANR, cualquiera va a poder votar en nuestras internas sea o no afiliado, esto es el principio del fin de la ANR, una muerte anunciada.
Queda en nosotros repudiar estas actitudes de aquellos políticos corruptos que se han aprovechado del partido y quieren volver a hacerlo detener esto, sobre todo este pedido de auxilio va para los convencionales.
Porque o si no ni el chapulín colorado podrá salvarnos.

viernes, 6 de noviembre de 2009

TERRORISMO MEDICO, La muerte viste de blanco.

La evolución del mundo es imparable, a todo esto debemos de reconocer que el terrorismo también ha evolucionado y debemos de agregar a nuestros vocabularios estas nuevas palabras “terrorismo medico”.
No solamente aquellos que colocan bombas o militan en las guerrillas, mafias, etc., son denominados terroristas, hoy día hasta los médicos incurren en el terrorismo, lo notable es la impunidad con la que actúan, estos que sufren del “complejo de dios”, quienes se sienten omnipotentes para decidir quien vive y quien no, son los mas peligrosos en este mundo moderno.
Me refiero netamente a nuestra realidad paraguaya y sudamericana, en esta parte del mundo ellos (aclaro no todos, existen las honrosas excepciones) aparte de mercantilizar la salud, propician el miedo o terror en las personas.
Nuestra triste realidad es que cuando matan a un paciente, mandan sellar el cajón indicando que murió de la famosa influenza AH1N1, la historia es la siguiente, entra un paciente por dolores musculares del pecho, 24 horas después sale en un cajón. La información oficial es que murió por culpa de la gripe porcina, mandan sellar el cajón y enterrarlo en menos de 24 horas, todos los familiares deben de consumir el medicamento oseltamivir en cantidades industriales por 15 días, hasta ahí uno podría pensar que es un procedimiento normal.
La sorpresa vino cuando los familiares de la victima, no contentos con las explicaciones médicas deciden realizar la autopsia con orden judicial, ohh sorpresa, no murió de AH1N1 sino por un catéter mal colocado que la hizo desangrar por dentro.
Otro caso en el mismo hospital es que un niño necesita una transfusión de sangre, pero la sangre que la inserta al cuerpo resulta que estaba infectada con el HIV.
Hasta tengo miedo de acudir a este Hospital llamado Fundación Tesai que es dependiente de la Itaipu Binacional, supuestamente el mejor hospital de Ciudad del Este.
Pero esta mala praxis no es de exclusividad de los hospitales privados, los públicos son peores, parecen la antesala del infierno, si estas en tu día y por A o B motivo conseguiste ser atendido y te vas a retirar tu medicamento gratis, estos ya están todos vencidos.
Existen varios otros casos en nuestro país y en el continente, por eso me animo a decir que la muerte viste de blanco. Para más informaciones les invito a que ingresen a la página
www.rome.org.py.

domingo, 1 de noviembre de 2009

CUANDO LOS GRANDES CAEN

Cuando un grande cae pocos llorar y pero solo los guerreros sufre.
Palabras sabias de un combate digno, combatido por un guerrero, quizá no sabio lo suficiente para relatar lo ocurrido pero un guerrero en fin.

Hoy estuve en una guerra moderna, trabada en un campo de batalla moderno, practicada a la antigua, hombre contra hombre, en cantidades iguales hemos caído.
Hemos caído como hombres de verdad, de pie y hasta el final, una batalla que algunos llamaran de épica debido a las circunstancias, yo la nombro como una batalla mas, donde gano el mejor, no por su grandeza sino porque cometió menos errores.
Esta contienda se dio en un partido de rugby, donde el cóctel fue mágico, se conjugaron varios factores, pero el principal de todos fue el amor propio.
Me siento orgulloso de haber estado ahí luchando, totalmente adolorido cuento estas líneas, las líneas de la historia reciente, historia que marcara nuestras vidas.
Hoy como todos los domingos jugué rugby con mis amigos, jugamos una semi final del campeonato nacional, enfrente estaba un equipo grande y con tradición, quien admitió traer lo mejor que nunca tubo por respeto a nosotros, una jornada para el recuerdo, una jornada de rugby con todas las letras.
Ambos equipos jugamos a matar o morir, en mis 12 años de practicar este deporte no recuerdo un partido tan duro así, el famoso de ida y vuelta, mucho contacto, mucho rugby.
Perdimos en esta instancia, estamos fuera de la final y esta es nuestra realidad, no quiero hablar del partido porque me llevarían muchas hojas, pero si quiero hablar del contexto.
Los gladiadores modernos se enfrentaron por 80 minutos a todo dar, el calor y el sol con temperaturas de 40º gados fueron una constante, y la batalla termino a favor del contrario.
Mientras que los 50 visitantes festejaban la victoria, nosotros reflexionábamos la derrota, en un mea culpa personal decidimos hablar del tema en grupo, no reprochándonos sino analizando el porque de cada caso.
Subsanado esto decidimos cambiar la página y seguir adelante, así como debería de ser todo en la vida.